La Unión Iberoamericana de Municipalistas organiza junto a la Ilustre Municipalidad de Valdivia y la Asociación de Municipios de la Región de los Ríos, el XIV Congreso Iberoamericano de Municipalistas.
El congreso, avalado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en su calidad de programa adscrito, constituye el evento internacional más importante del municipalismo iberoamericano convocado por nuestra institución en su decimocuarta edición, al que emplazamos a participar a toda la comunidad municipalista del 4 al 7 de diciembre de 2023 en la ciudad de Valdivia, Región de los Ríos (Chile).
La UIM contará, en calidad de coorganizadores, con el Gobierno Regional de Los Ríos (GORE), la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), la Universidad Austral de Chile (UACh) y la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM).
¿Qué temáticas abordaremos?
Centraremos nuestras reflexiones en analizar los desafíos que deberá de afrontar el municipalismo en un mundo cada vez más complejo, más global y en continua transformación. Nos focalizaremos no en los éxitos y avances conseguidos, sino en cómo afrontamos los nuevos desafíos derivados de la descentralización y el futuro incierto de la sociedad en los próximos años.
Te invitamos a participar para fortalecer estos tres grandes ejes desde el ámbito municipal:
Desarrollo sostenible y cambio climático.
El desarrollo sostenible frente al reto de descarbonizar la sociedad, conservar la biodiversidad, potenciar la economía circular y proteger los recursos híbridos involucrando a la ciudadanía y las empresas.
Ciudades inteligentes, innovación y administración digital.
La transformación digital y la innovación para hacer frente al reto de construir ciudades inteligentes que den respuesta a las necesidades cambiantes de la administración pública, de la ciudadanía y del resto de agentes sociales.
Mujer y su impacto en las políticas públicas.
La representación de las mujeres en puestos de decisión como reto a afrontar en los próximos años ante la necesidad de aportar a la política puntos de vista, aptitudes y perspectivas diferentes y necesarias en una sociedad de grandes transformaciones y crecientes problemas sociales a nivel global.
Con el objetivo de cumplir con los objetivos marcados en la Agenda 2030, considerando la experiencia adquirida a través del proceso de descentralización iberoamericano, y al objeto de reducir el impacto negativo en nuestros territorios, trabajaremos en este Congreso para impulsar una mirada local integral que nos permita:
Identificar
Detectar los nuevos retos, su magnitud e incidencia en el territorio.
Planificar
Tener una visión clara sobre lo que se debe hacer desde el municipio.
Ejecutar
Determinar cuáles son las acciones efectivas a desarrollar.
¿A quién va dirigido?
Está dirigido a los miembros UIM, autoridades electas, personal directivo y técnico, gobiernos locales, regionales y sus asociaciones, redes de cooperación, universidades, centros de formación y comunidad científica y tecnológica en general, asociaciones comunitarias y al sector empresarial.
¿Cuál es el coste de la inscripción?
Las Inscripciones oficiales se abrirán a finales del mes de mayo. Las personas PREINSCRITAS, podrán acogerse a la reducción de un 10% sobre los precios establecidos en cada caso, siempre que formalicen su matrícula en el plazo establecido a esos efectos y que le será comunicado de forma previa.
Los precios de inscripción son:
- Hasta el 15 de Septiembre de 2023
MIEMBROS UIM | 60 Euros |
NO MIEMBROS UIM | 85 Euros |
- A partir del 16 de Septiembre de 2023 y hasta que se cubra el cupo de inscripción establecido
MIEMBROS UIM | 85 Euros |
NO MIEMBROS UIM | 110 Euros |
¡Entre tod@s CONSTRUIMOS FUTURO!
Debemos desarrollar y aumentar la resilencia para afrontar los nuevos retos.
Necesitamos tu conocimiento y experiencia para avanzar.
Trabajaremos por una apuesta conjunta.
¡Te esperamos en Valdivia diciembre 2023!
Acompaña todo el proceso usando #UIMCongresoValdivia